Con
la denominación genérica de inoxidables, se agrupan una serie de
aceros que en determinadas condiciones resisten favorablemente -en
menor o mayor grado, acorde a su aleación -, la acción de agentes
corrosivos que se encuentran en atmósferas industriales, ambientes
húmedos o bajo la acción de ácidos.
Son básicamente
aleaciones de hierro, carbono y cromo con la adición de otros tantos
elementos en proporciones variables, acorde a las exigencias del
producto terminado.
Hacer clic
sobre imagen para ampliar
En ellos, la
formación de una capa de óxido de cromo superficial es la que le
confiere su característica de inoxidable.
Dicha capa es inerte, y se auto restituye rápidamente si por algún
ataque externo se pierde.
En una
clasificación general, acorde la estructura cristalina predominante,
se pueden agrupar en:
Ferríticos
Austeníticos
Martensíticos
Las
calidades que trabajamos son Grado 409, 430, 301, 304, 304L y 316.
El rango de medidas que trabajamos en forma Standard es:
Espesor: 0.05 a
3.00 mm.
Ancho: 6 a 400 mm.
En el caso
particular del 301, nos especializamos en espesores finos
endurecidos por laminación, a partir de 0.05 mm., con un rango de
durezas de Hrc 40 a 52, aptos para ser utilizados como suplementos
de máquinas y motores, resortes, espirales, etc.
Estos aceros
inoxidables son magnéticos, fáciles de conformar, tanto en frío como
en caliente y muy dúctiles; aunque pierden esta característica en
las regiones soldadas.
El embutido es
bueno aunque no se estira tanto como los austeníticos, sus costos de
fabricación son sensiblemente menores que los de los martensíticos y
los austeníticos, de allí que sea el más habitualmente utilizado.
Esto se debe a que no contienen Níquel (o muy
poco en algunos
casos).
En general contienen un tenor de cromo superior al
de los martensíticos.
Si bien esta característica mejora la resistencia a
la corrosión, lo hace a expensas de otras propiedades, como la
resistencia al impacto.
El más usual es el
grado 430, y los derivados de este, aditivados con Titanio o Niobio
(409, 430Ti y 430Nb, que permiten ser soldados sin que se tornen
frágiles) o Molibdeno (para mejorar su resistencia a la corrosión.
TYPE
C
Mn
P
S
SI
Cr
Ni
Mo
Otros
403
≤
0.08
≤
1.00
≤
0.040
≤
0.030
≤
0.50
11.5/13.5
≤
0.05
405
≤
0.08
≤
1.00
≤
0.040
≤
0.030
≤
1.00
11.5/14.5
≤
0.05
Al 0.10/0.30
409
≤
0.09
≤
1.00
≤
0.040
≤
0.030
≤
1.00
10.5/12.5
≤
0.06
Ti 0.7 máx.
430
≤
0.12
≤
1.00
≤
0.040
≤
0.030
≤
1.00
16.0/18.0
≤
0.04
434
≤
0.12
≤
1.00
≤
0.040
≤
0.030
≤
1.00
16.0/18.0
≤
0.04
0.75/1.25
444
Se caracterizan por
tener muy buena resistencia a la acción de agentes atmosféricos,
buena resistencia mecánica, muy buena resistencia a la acción
corrosiva de ácidos y muy buena ductilidad.
Con
el agregado de distintos aditivos, se obtienen distintas calidades
que mejoran notablemente propiedades específicas, como por ejemplo
el Molibdeno para mejorar sus características anticorrosivas a altas
temperaturas. Los grados más habituales son: 301, 302, 304, 304L, 310, 316, 316L y
321.
Son antimagnéticos,
con una conductibilidad térmica bastante baja.
Equipos de
elaboración de alimentos y productos lácteos,
utensilios de cocina, componentes para camiones cisternas y
depósitos de almacenaje, abrazaderas, componentes de planta de
procesos, para equipos para pulpa de papel, etc.
TYPE
C
Mn
P
S
SI
Cr
Ni
Mo
Otros
301
≤
0.15
≤
2.00
≤
0.045
≤
0.030
≤
1.00
16.00/18.00
6.00/8.00
302
≤
0.15
≤
2.00
≤
0.045
≤
0.030
≤
1.00
17.00/19.00
8.00/10.00
304
≤
0.08
≤
2.00
≤
0.045
≤
0.030
≤
1.00
18.00/20.00
8.00/10.50
304L
≤
0.030
≤
2.00
≤
0.045
≤
0.030
≤
1.00
18.00/20.00
8.00/12.00
309
≤ 0.20
≤
2.00
≤
0.045
≤
0.030
≤
1.00
22.00/24.00
12.00/15.00
310
≤
0.25
≤
2.00
≤
0.045
≤
0.030
≤
1.00
24.00/26.00
19.00/22.00
316
≤
0.08
≤
2.00
≤
0.045
≤
0.030
≤
1.00
16.00/18.00
10.00/14.00
2.00/3.00
316L
≤
0.030
≤
2.00
≤
0.045
≤
0.030
≤
1.00
16.00/18.00
10.00/14.00
2.00/3.00
317
≤
0.08
≤
2.00
≤
0.045
≤
0.030
≤ 1.00
18.00/20.00
11.00/15.00
3.00/4.00
321
≤
0.08
≤
2.00
≤
0.045
≤
0.030
≤
1.00
17.00/19.00
9.00/12.00
Ti 5xC Min.
347
≤
0.08
≤
2.00
≤
0.045
≤0.030
≤
1.00
17.00/19.00
9.00/12.00
Cb Ta 10xC Min
Se
los llama así, por ser ésta la estructura cristalina que presentan
luego del tratamiento térmico.
Estos aceros
inoxidables son magnéticos y templables por tratamiento térmico, y es
en esta condición en que son más resistentes a la corrosión.
Se producen y
comercializan generalmente en estado recocido, con ductilidad
razonablemente buena.
Componentes de
ingeniería, piezas de bombas y turbinas, válvula, cubiertos,
cuchillería, hojas de sierra. El más habitual en nuestro medio es el
420, con una muy alta resistencia a la abrasión y muy buena dureza
luego del tratamiento térmico.