

Esta
división se dedica a la fabricación de flejes de Acero de Medio y
Alto Carbono (0.45 a 0.95%C).
Los
aceros que se emplean en la industria son aleaciones
y no metales puros. De sus numerosos componentes, el Hierro (Fe)
es el elemento que entra en mayor proporción, y el
Carbono (C) el que ejerce influencia mas decisiva en
sus propiedades y características. De esta
manera podríamos denominar Aceros al Carbono a todas las aleaciones Hierro - Carbono, con algunos
otros elementos e impurezas. Los elementos aditivados son el
Manganeso (Mn) y Silicio (Si) básicamente, y las impurezas Fósforo
(P) y Azufre (S); en dicha aleación el carbono se presenta en forma
de Carburo de Hierro.Molibdeno, Níquel,
Vanadio, Cromo, etc. son otros elementos que suelen aparecer en las
aleaciones, pero a los fines de una primera aproximación, los
podríamos considerar de efectos secundarios.
|

Hacer clic sobre la
imagen para ver detalles |
Una de las
propiedades más importantes de este tipo de acero es su gran
plasticidad y maleabilidad a elevada temperatura, que permite
transformar su forma y dimensiones por laminado con gran facilidad.
Son dúctiles, y por
trabajo en frío se pueden laminar o estirar en forma de chapas,
flejes o alambres.
Otra propiedad muy
valiosa es la facultad de adquirir con el temple una dureza
extraordinaria, pasando de un estado blando de fácil maquinabilidad,
a otro de gran dureza y resistencia.

Caracterizados por su capacidad de ser
cortados, troquelados, estampados o embutidos, generalmente para ser
tratados térmicamente con posterioridad y darles la dureza requerida
por la pieza.
La terminación
superficial es brillante.
Sus aplicaciones
son de lo más diversas y variadas. Podemos mencionar, a modo de
ejemplo, la fabricación de arandelas, resortes planos, cadenas,
autopiezas en general, clips, pasadores, etc.

A
diferencia de los anteriores, se caracterizan por tener una dureza
muy superior, y la capacidad de retomar su forma o posición inicial
luego de sufrir deformaciones compatibles con su geometría.
El rango de dureza
en que trabajamos es de HRc. 28 a 52.
La terminación
superficial es de color azulado, característico de este proceso, o
bien pulida o lijada brillante.
Se los emplea en la
fabricación de sierras, llanas y espátulas, resortes, armazones,
estructuras, autopiezas, etc.

|